Licenciatura de Diseño Gráfico

Descripción del programa

Formar profesionistas para contribuir al óptimo desarrollo de la comunicación visual; de diseñar y planear, todo lo que el emisor quiere comunicar para fines culturales, educativos, publicitarios, de venta e informativos, utilizando diversas técnicas y procedimientos.

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico podrá desempeñarse en el sector privado en empresas que desarrollan contenidos visuales.

PERFIL DE INGRESO

Con base en análisis de las necesidades sociales, los resultados del mercado laboral, y las necesidades de los egresados y empleadores, se establecen las siguientes competencias específicas para el Licenciado en Diseño Gráfico.

  • Aplica correctamente los fundamentos teóricos y las técnicas propias de creación en tres dimensiones en productos de comunicación visual.
  • Interpreta las aportaciones teóricas y prácticas que surgieron en torno y desde las diferentes manifestaciones artísticas procedentes de diversas culturas a lo largo de la historia, para formular proyectos de diseño que con plena conciencia de los antecedentes presentes en la historia del arte procuren la innovación. Identifica manifestaciones artísticas del siglo XV al siglo XX, las cuales le proporcionan conocimientos teórico-prácticos para hacer uso de estos últimos en su ejercicio profesional.
  • Desarrolla propuestas basadas en las tendencias del diseño como fenómeno global para un mejor desempeño de la profesión acorde con el contexto.
  • Desarrolla habilidades necesarias para idear, conceptualizar y producir, piezas de comunicación que integran texto e imagen de forma armoniosa y seriada, con el propósito de contribuir al crecimiento económico y social.
  • Diseña imágenes fotográficas considerando elementos como iluminación, composición y color para lograr impacto visual en sus espectadores.
  • Utiliza la fotografía como herramienta comunicativa con finalidades personales y profesionales.
  • Diseña imágenes fotográficas considerando conceptos de naturaleza muerta, foto-producto, modas, glamour, publicidad, periodismo e ilustración, buscando causar impacto visual en los espectadores a través de imágenes de encargo o autor.
  • Desarrolla habilidades y concreta conceptos para lograr imágenes de alto impacto visual para comunicar eficientemente con esta técnica de representación.
  • Identifica los elementos que estimulan la decisión de compra, el posicionamiento y la creación del mensaje publicitario gráfico para la creación del mensaje de comunicación a través de las diversas técnicas y tecnologías de la aplicación del diseño gráfico.
  • Demuestra el dominio de la anatomía de la letra en el diseño de letras básicas para la conformación de una fuente tipográfica.
  • Genera comunicaciones pertinentes a través de los elementos plásticos de la tipografía para la solución de problemas de diseño.
  • Establece estrategias de recopilación de información para la generación de ejes de comunicación de acuerdo con el problema planteado.
  • Genera propuestas de comunicación estratégicas para su aplicación en piezas de comunicación que componen una campaña publicitaria Emplea técnicas de Pastel y Acuarela para el proceso de representación de ideas así como el desarrollo de ilustraciones que pueden acompañar una pieza de diseño gráfico.
  • Conoce los tipos de campaña publicitaría y sus características.

PERFIL DE EGRESO

El aspirante a la Licenciatura en Diseño Gráfico deberá poseer estudios concluidos de nivel medio superior y contar con los siguientes conocimientos: sobre el ejercicio de la profesión, del currículo de la licenciatura, de cultura general, generales de nivel medio superior, de la situación socio-política de la entidad y del país,, sobre programas de computación, sobre expresión gráfica básica.

Además, deberá contar con ciertas habilidades aprendidas durante sus estudios de nivel medio superior en los diversos cursos, talleres, actividades curriculares y extracurriculares, tales como: Comunicarse correctamente de forma oral y escrita, Capacidad de análisis y síntesis, Habilidad para el trabajo en equipo, Capacidad de observación, percepción y proporción del espacio y uso de escalas, Habilidades para la expresión gráfica, Pensamiento abstracto En relación a las actitudes y valores, los aspirantes deberán contar preferentemente con: Perseverancia, disciplina y responsabilidad, Sentido crítico y reflexivo, Disposición para el trabajo inter y multidisciplinario

  • Modalidad:

    Escolarizada.

  • Duración:

    9 semestres

  • Total de créditos:

    304 créditos

Plan de estudios

Primera Inscripción

  • Metodología
  • Diseño Básico
  • Dibujo Técnico
  • Historia de la Cultura I
  • Dibujo Natural I
  • Técnicas Auxiliares
  • Computación
  • Teoría del Diseño Gráfico I

Segunda Inscripción

  • Fotografía I
  • Teoría del Diseño Gráfico II
  • Diseño Básico Tridimensional
  • Estética
  • Historia de la Cultura II
  • Psicología Aplicada
  • Dibujo Natural II

Tercera Inscripción

  • Fotografía II
  • Arte Prehispánico
  • Taller de Diseño I
  • Computación I
  • Técnicas de Representación I
  • Sociología
  • Optativa

Cuarta Inscripción

  • Administración
  • Taller de Diseño II
  • Arte Colonial Mexicano
  • Computación II
  • Sistemas de Impresión I
  • Técnicas de Representación II
  • Optativa

Quinta Inscripción

  • Mercadotecnia
  • Taller de Diseño III
  • Arte Contemporáneo Mexicano
  • Técnicas de Representación III
  • Computación III
  • Sistemas de Impresión II
  • Optativa

Sexta Inscripción

  • Publicidad
  • Nuevas Tendencias del Diseño
  • Taller de Diseño IV
  • Técnicas de Representación IV
  • Técnicas Audiovisuales I
  • Sistemas de Impresión III
  • Optativa

Séptima Inscripción

  • Taller de Diseño V
  • Relaciones Humanas
  • Técnicas de Representación V
  • Técnicas Audiovisuales II
  • Sistemas de Impresión IV
  • Optativa

Octava Inscripción

  • Presupuesto y Marco Legal
  • Taller de Diseño VI
  • Presentación de Trabajos
  • Optativa

Novena Inscripción

  • Trabajo de Titulación

Sede en las que se imparte

Campus Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) Sede Los Santos
Domicilio: Calle Alfredo Pérez Bolde S/N; Fraccionamiento ASTAUG; Marfil; Guanajuato, Gto.
Teléfono: (473) 734 04 53, 734 09 09

Contacto

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
473 734 04 53