El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Artes Escénicas deberá poseer estudios de nivel medio superior, preferentemente haber cursado un bachillerato relacionado con el arte escénico. Es deseable que el aspirante se manifieste, respecto de la expresión artística escénica, como la vía elegida para su realización personal, y que mediante el desarrollo de sus aptitudes creativas se considere capaz de aportar, para sí mismo y para sus semejantes, una nueva visión de la realidad. Esta elección deberá basarse preferentemente en la experiencia, ya que la referencia a las vivencias artísticas anteriores, es considerada por este programa educativo, como valiosa para la construcción actitudinal. Asimismo, es deseable que demuestre aptitudes para generar alternativas para la solución de problemas, para el trabajo en equipo, creatividad, disponibilidad a la comunicación, responsabilidad, para el análisis, síntesis y debate, de expresión corporal y discursiva, de indagación, de interpretación, de observación, de lectura fluida y sentido o deseo de pertenencia a la Universidad de Guanajuato.
Es un profesional creativo e innovador; con capacidad de comunicación a través de la práctica de las artes escénicas, explotando los diferentes recursos que presentan las técnicas, teorías y tendencias más adecuadas a su realidad contextual.
Posee una gran sensibilidad hacia su entorno social, siendo capaz de reflexionar sobre él, interpretándolo y transformándolo artística y estéticamente.
Elabora y opera proyectos de las artes escénicas de forma eficiente para atender las demandas del mercado laboral.
Respeta y valora el trabajo profesional y artístico.
Se desempeña en equipos de trabajo trans e interdisciplinarios con actitud positiva al diálogo, la interculturalidad y la tolerancia; buscando la democratización.
Aplica técnicas de las artes escénicas, mediante observaciones críticas de su entorno y el desarrollo de conocimientos estéticos, éticos y sociales.
Difunde la cultura de la teoría, historia y técnica del arte escénico, con análisis crítico y responsabilidad social.
Hace uso responsable y ético de los instrumentos y materiales de trabajo particulares de las artes escénicas.
Promueve en su praxis el respeto al medio ambiente, la sustentabilidad y la equidad
Unidades Optativas Prácticas
Campus Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) Sede Los Santos
Domicilio: Calle Alfredo Pérez Bolde S/N; Fraccionamiento ASTAUG; Marfil; Guanajuato, Gto.
Teléfono: (473) 734 04 53, 734 09 09