Licenciatura de Artes Visuales

Descripción del programa

Formar integralmente Licenciados en Artes Visuales con una conciencia crítica, creadora e innovadora, capaces de transmitir por medio de sus obras e investigaciones: su momento histórico, sus ideas, experiencias y sus percepciones; para contribuir de esta forma a la generación, preservación y difusión de la cultura

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Artes Visuales, podrá desempeñarse en el ámbito público y privado, específicamente en el sector cultural y educativo.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante ingrese a la Licenciatura en Artes Plásticas debe de cumplir con el siguiente perfil: Conocimientos básicos sobre: español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades Habilidades para: comunicarse eficaz y eficientemente de manera oral, escrita y gráfica, integrarse y dirigir, técnica y humanamente equipos de trabajo, Desarrollar su creatividad, utilizar conceptos y notaciones, analizar y resolver problemas, realizar presentaciones grupales, utilizar adecuadamente la computadora. Actitudes: proactiva, propositiva, crítica, responsable, congruente, innovadora, liderazgo y emprendedora. Valores: libertad, respeto y responsabilidad.

PERFIL DE EGRESO

Al concluir la licenciatura en Artes Visuales el egresado contara con las siguientes competencias

CG1. Planifica su proyecto educativo y de vida de manera autónoma bajo los principios de libertad, respeto, responsabilidad social y justicia para contribuir como agente de cambio al desarrollo de su entorno.

CG2. Se comunica de manera oral y escrita en español y en una lengua extranjera para ampliar sus redes académicas, sociales y profesionales que le permitan adquirir una perspectiva internacional.

CG3. Maneja ética y responsablemente las tecnologías de la información para agilizar sus procesos académicos y profesionales de intercomunicación.

CG4. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica, respetuosa y reflexiva.

CG5. Elige y practica estilos de vida saludables que le permiten un desempeño académico y profesional equilibrado.

CG6. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales para promover espacios de convivencia académica y profesional.

CG7. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros que promuevan su formación integral. Competencias Específicas

CE1 Crear obra artística a través de la reflexión analítica, de la práctica multidisciplinar, el uso de tecnologías tradicionales y emergentes para la construcción y difusión individual o colectiva de actividades artísticas y de investigación.

CE2 Promover el aprendizaje de las artes mediante procesos de didáctica en labores académicas y de investigacióncreación que permita la producción artística e investigación individual o colectiva.

CE3 Proponer argumentos teórico-conceptuales para realizar crítica y autocrítica de la producción artística.

CE4 Intervenir en procesos de promoción y difusión de la obra artística en su contexto cultural para el beneficio social.

  • Modalidad:

    Escolarizada.

  • Duración:

    8 semestres

  • Total de créditos:

    232 créditos

Plan de estudios

Primera Inscripción

  • Técnicas Auxiliares de Computación
  • Estética I
  • Inglés I
  • Dibujo I
  • Taller de Color y Composición Técnicas de Investigación

Segunda Inscripción

  • Computación
  • Estética II
  • Inglés II
  • Dibujo II
  • Taller de Exploración Espacial
  • Desarrollo Artístico Prehistoria al Románico

Tercera Inscripción

  • Desarrollo Artístico México Prehispánico
  • Fotografía I
  • Inglés III
  • Dibujo III
  • Grabado I
  • Desarrollo Artístico Siglo XII a XVII

Cuarta Inscripción

  • Pintura I
  • Computación Avanzada
  • Inglés IV
  • Dibujo IV
  • Escultura I
  • Desarrollo Artístico Siglo XVIII y XIX

Quinta Inscripción

  • Optativa Formativa I
  • Inglés V
  • Desarrollo Artístico Siglo XX hasta la 2da. Guerra Mundial
  • Comunicación y Teoría del Arte
  • Optativa
  • Optativa

Sexta Inscripción

  • Optativa
  • Formativa II
  • Inglés VI
  • Desarrollo Artístico Contemporáneo
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

Séptima Inscripción

  • Optativa
  • Formativa III
  • Estudios Visuales
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

Octava Inscripción

  • Taller Terminal I
  • Crítica y Evaluación de la Obra Optativa
  • Taller de Titulación

Novena Inscripción

  • Taller Terminal II

Optativas

  • Pintura II
  • Pintura III
  • Pintura IV
  • Pintura V
  • Pintura VI
  • Acuarela
  • Fotografía II
  • Fotografía III
  • Fotografía IV
  • Fotografía V
  • Fotografía Alternativa
  • Grabado II
  • Grabado III
  • Grabado IV
  • Grabado V
  • Grabado VI
  • Grabado VII
  • Escultura II
  • Escultura III
  • Escultura IV
  • Escultura V
  • Proyectos de Instalación
  • Arte, Cuerpo y Tecnología
  • Arte Objeto
  • Dibujo Avanzado I
  • Dibujo Avanzado II
  • Proyectos Independientes en Video
  • Taller de Tendencias Actuales I
  • Taller de Tendencias Actuales II
  • Educación y Arte I
  • Educación y Arte II
  • Producción de Video Comercial
  • Arte Sonoro I
  • Arte Sonoro II
  • Apreciación Artística
  • Seminario arte actual. La transición al arte del Siglo XXI
  • Cerámica en Torno
  • Cerámica Vidriada
  • Cerámica Avanzada
  • Dibujo Digital
  • Arte Contemporáneo y Arquitectura

Sede en las que se imparte

Campus Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) Sede Marfil

Edificio de las Artes

Domicilio: Fraccionamiento 1; Col. El Establo S/N; C.P. 36250; Guanajuato, Gto

Contacto

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
473 734 04 53