Licenciatura en Música

Descripción del programa

Formar profesionales que utilizando las teorías, técnicas y herramientas adquiridas durante su proceso de formación, ejerzan actividades que les permitan el conocimiento, análisis e interpretación de materiales musicales de índole diversa, a la vez que generan productos relativos a su ámbito de competencia, con un alto sentido humanista desarrollado en los principios y valores propios de la profesión; así como propiciar las capacidades de investigación y de docencia para comunicar a otros dichos conocimientos, habilidades y destrezas, en productos de trabajo o en el aula.

Campo laboral

 El egresado de la Licenciatura en Música, en sus diversas salidas terminales, podrá desempeñarse en diferentes campos del ámbito cultural, demostrando el dominio de su perfil, a través de habilidades de lectura, ritmo, improvisación, composición, interpretación y dirección, basado en conocimientos históricos, teóricos, filosóficos, técnicos y humanistas; considerando la enseñanza musical e integrándose en orquestas y bandas sinfónicas, conjuntos de cámara, conjuntos versátiles, así como en la composición de música incidental para el teatro, cine, televisión radio, espectáculos multimedia, además de participar en grabaciones musicales. Se integra a sellos discográficos, instituciones dedicadas a la difusión de la cultura y la documentación e investigación musical.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a cursar el programa de Música tendrá los siguientes conocimientos, habilidades, Actitudes y valores:

Conocimientos para el análisis e interpretación de materiales musicales de índole diversa, solfeo, armonía, instrumentación.

Habilidades para generar la capacidad de discernimiento lógico-metodológico y el uso de metodologías y técnicas propias del área de interés, investigación hacia la comprensión del fenómeno artístico, trabajo en grupos multidisciplinarios, utilización de la informática.

Actitudes para procurar aprender a aprender (capacidad de participación en el proceso de enseñanza/aprendizaje), compromiso con la calidad, actualización constante de conocimientos, superación personal y profesional, versatilidad con creatividad.

Valores que permitirán respeto a los marcos socio-culturales en lo general y artísticos en lo particular, motivación a la superación, confiabilidad, disciplina, honestidad, responsabilidad, observancia de la Ética.

PERFIL DE EGRESO

Se plantea la necesidad de formar en tres ámbitos específicos, de los que resulta un sistema de valores, a saber: conocimientos para el análisis e interpretación de materiales musicales de índole diversa; habilidades orientadas a la creatividad a fin de que sea capaz de generar productos musicales relativos a su ámbito de competencia; capacidad para comunicar conocimientos, habilidades y destrezas al incidir en el ámbito educativo como docente o investigador; valores: compromiso social y conciencia del entorno, probidad, honestidad y pertinencia en el actuar.

  • Modalidad:

    Presencial.

  • Duración:

    9 semestres

  • Total de créditos:

    Se determina por el área terminal.

Plan de estudios

Primera Inscripción

  • Inglés I
  • Historia de las artes I
  • Nuevos sistemas armónicos I
  • Conjuntos vocales e instrumentales I
  • Análisis musical I (Impresionismo)
  • Música mexicana I
  • Perfil musical I
  • Identidad universitaria
  • Optativa I

Segunda Inscripción

  • Inglés II
  • Historia de las artes II
  • Nuevos sistemas armónicos II
  • Conjuntos vocales e instrumentales II
  • Análisis musical II (Nacionalismo, Siglo XX)
  • Música mexicana II
  • Perfil musical II
  • Actividades formativas I
  • Optativa II

Tercera Inscripción

  • Inglés III
  • Acústica
  • Música medieval y renacentista
  • Conjuntos vocales e instrumentales III
  • Contrapunto I
  • UDA obligatoria por salida terminal I
  • Perfil musical III
  • Actividades formativas II
  • Optativa III

Cuarta Inscripción

  • Inglés IV
  • Comportamiento escénico
  • Música barroca
  • Conjuntos vocales e instrumentales IV
  • Contrapunto II
  • UDA obligatoria por salida terminal II
  • Perfil musical IV
  • Actividades formativas III
  • Optativa IV

Quinta Inscripción

  • Inglés V
  • Técnicas de dirección musical I
  • Música clásica y romántica
  • Conjuntos vocales e instrumentales V
  • UDA obligatoria por salida terminal III
  • UDA obligatoria por salida terminal IV
  • Perfil musical V
  • Actividades formativas IV
  • Optativa V

Sexta Inscripción

  • Inglés VI
  • Informática musical I
  • Música contemporánea
  • Conjuntos vocales e instrumentales VI
  • UDA obligatoria por salida terminal V 
  • UDA obligatoria por salida terminal VI
  • Perfil musical VI
  • Actividades formativas V
  • Optativa VI

Séptima Inscripción

  • Introducción a la investigación I
  • Informática musical II
  • Inducción de la práctica artístico profesional
  • Conjuntos vocales e instrumentales VII
  • Pedagogía musical I
  • UDA obligatoria por salida terminal VII
  • Perfil musical VII
  • Actividades formativas VI
  • Optativa VII

Octava Inscripción

  • Introducción a la investigación II
  • Estética de la música I
  • Prácticas artístico profesionales I
  • Servicio Social profesional I
  • Pedagogía musical II
  • UDA obligatoria por salida terminal VIII
  • Trabajo de titulación I

Novena Inscripción

  • Estética de la música II
  • Prácticas artístico profesionales II
  • Servicio Social profesional II
  • UDA obligatoria por salida terminal IX
  • UDA obligatoria por salida terminal X
  • Trabajo de titulación II

Área terminal

Canto

Área Profundización: UDA a cursar por perfil musical más trabajo de titulación (selectivas obligatorias)

  • Canto I
  • Canto II
  • Canto III
  • Canto IV
  • Canto V
  • Canto VI
  • Canto VII
  • Trabajo de titulación I
  • Trabajo de titulación II

Optativas

  • Gestión y administración de la música
  • Música electroacústica
  • Producción audiovisual
  • Instrumento complementario (Percusiones)
  • Interrelación de las artes
  • Piano (armonía al teclado)
  • Piano (repertorio barroco)
  • Piano (repertorio clásico)
  • Piano (repertorio contemporáneo)
  • Piano (repertorio mexicano)
  • Piano (repertorio romántico)
  • Piano (técnica y lectura a primera vista)
  • Técnicas de dirección musical II

Área Profundización: UDA obligatoria por salida terminal (selectivas obligatorias)

  • Piano I
  • Piano II
  • Prácticas de acompañamiento I
  • Actuación para Cantantes I
  • Prácticas de acompañamiento II
  • Actuación para Cantantes II
  • Maquillaje I
  • Fonética y Dicción I
  • Maquillaje II
  • Fonética y Dicción II

Optativas

  • Crítica de la música vocal
  • Danza clásica
  • Esgrima
  • Fisiología de la voz
  • Historia y práctica de la técnica vocal
  • Idioma VII (Inglés I)
  • Idioma VIII (Inglés II)
  • Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumento complementario (Aliento-madera)
  • Instrumento complementario (Aliento-metal)
  • Filosofía de la música (conceptos generales)
  • Filosofía de la música (conceptos particulares)
Composición

Área Profundización: UDA a cursar por perfil musical más trabajo de titulación (selectivas obligatorias)

  • Composición I
  • Composición II
  • Composición III
  • Composición IV
  • Composición V
  • Composición VI
  • Composición VII
  • Trabajo de titulación I
  • Trabajo de titulación II

Optativas

  • Interrelación de las artes
  • Jazz I
  • Jazz II
  • Metodologías de análisis
  • Música electroacústica
  • Música, artes escénicas y cine
  • Piano (armonía al teclado)
  • Piano (repertorio barroco)
  • Piano (repertorio clásico)
  • Piano (repertorio contemporáneo)
  • Piano (repertorio mexicano)
  • Piano (repertorio romántico)
  • Piano (técnica y lectura a primera vista)
  • Producción audiovisual
  • Psicología de la composición
  • Reducción de la partitura al piano
  • Técnicas de dirección musical II
  • Temas selectos

Área Profundización: UDA obligatoria por salida terminal (selectivas obligatorias)

  • Análisis musical III
  • Análisis musical IV
  • Contrapunto III
  • Piano I
  • Contrapunto IV
  • Piano II
  • Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumentación/ orquestación I
  • Instrumento complementario (aliento madera o metal)
  • Instrumentación/ orquestación II

Optativas

  • Análisis musical V
  • Análisis musical VI
  • Contrapunto V
  • Contrapunto VI
  • Derechos de autor
  • Ecología acústica
  • Filosofía de la música (conceptos generales)
  • Filosofía de la música (conceptos particulares)
  • Gestión y administración de la música
  • Improvisación libre Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumento complementario (Aliento-madera)
  • Instrumento complementario (Aliento-metal)
  • Instrumento complementario (Percusiones)
Educación Musical

Área Profundización: UDA a cursar por perfil musical más trabajo de titulación (selectivas obligatorias)

  • Contenidos de la educación musical básica I
  • Contenidos de la educación musical básica II
  • Métodos de educación musical I
  • Métodos de educación musical II
  • Psicología del aprendizaje I
  • Psicología del aprendizaje II
  • Alumnos con capacidades diferentes
  • Trabajo de titulación I
  • Trabajo de titulación II

Optativas

  • Instrumento complementario (Aliento-metal)
  • Instrumento complementario (Percusiones)
  • Interrelación de las artes
  • Música electroacústica
  • Piano (armonía al teclado)
  • Piano (repertorio barroco)
  • Piano (repertorio clásico)
  • Piano (repertorio contemporáneo)
  • Piano (repertorio mexicano)
  • Piano (repertorio romántico)
  • Piano (técnica y lectura a primera vista)
  • Producción audiovisual
  • Técnicas de dirección musical II

Área Profundización: UDA obligatoria por salida terminal (selectivas obligatorias)

  • Guitarra I
  • Guitarra II
  • Instrumentos de percusión
  • Flauta dulce Planes y programas de estudio de la educación musical en México
  • Piano I
  • Piano II
  • Musicoterapia I
  • Arreglo musical de repertorio escolar
  • Musicoterapia II

Optativas

  • Actuación I
  • Actuación II
  • Ballet folclórico
  • Dibujo Diseño de materiales didácticos
  • Filosofía de la música (conceptos generales)
  • Filosofía de la música (conceptos particulares)
  • Folclor musical
  • Gestión y administración de la música
  • Historia de la educación musical en México
  • Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumento complementario (Aliento-madera)
Instrumentista

Área Profundización: UDA a cursar por perfil musical más trabajo de titulación (selectivas obligatorias)

  • Instrumento principal I
  • Instrumento principal II
  • Instrumento principal III
  • Instrumento principal IV
  • Instrumento principal V
  • Instrumento principal VI
  • Instrumento principal VII
  • Trabajo de titulación I
  • Trabajo de titulación II

Optativas

  • Jazz I
  • Jazz II
  • Música electroacústica
  • Música popular II
  • Órgano I
  • Órgano II
  • Piano colaborativo I
  • Piano colaborativo II
  • Piano (armonía al teclado)
  • Piano (repertorio barroco)
  • Piano (repertorio clásico)
  • Piano (repertorio contemporáneo)
  • Piano (repertorio mexicano)
  • Piano (repertorio romántico)
  • Piano (técnica y lectura a primera vista)
  • Producción audiovisual
  • Reducción de la partitura al piano
  • Técnicas de dirección musical II
  • Temperamentos históricos
  • Trabajo de campo

Área Profundización: UDA obligatoria por salida terminal (selectivas obligatorias)

  • Piano I
  • Piano II
  • Prácticas de Acompañamiento I
  • Restauración de instrumentos
  • Prácticas de Acompañamiento II
  • Literatura del instrumento
  • Improvisación I
  • Improvisación II
  • Música popular I
  • Grafías contemporáneas

Optativas

  • Actuación I
  • Actuación II
  • Biomecánica del instrumentista
  • Clavecín I
  • Clavecín II
  • Filosofía de la música (conceptos generales)
  • Filosofía de la música (conceptos particulares)
  • Folclor musical
  • Gestión y administración de la música
  • Historia de la grabación sonora
  • Improvisación libre
  • Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumento complementario (Aliento-madera)
  • Instrumento complementario (Aliento-metal)
  • Instrumento complementario (Percusiones)
  • Interrelación de las artes
Musicología

Área Profundización: UDA a cursar por perfil musical más trabajo de titulación (selectivas obligatorias)

  • Lexicografía y terminología musical
  • Musicología I
  • Documentación I
  • Documentación II
  • Organología e iconografía musical
  • Musicología II
  • Musicología III
  • Trabajo de titulación I
  • Trabajo de titulación II

Optativas

  • Interrelación de las artes
  • Jazz I
  • Jazz II
  • Música electroacústica
  • Música y literatura en la canción
  • Patrimonio sonoro
  • Piano (armonía al teclado)
  • Piano (repertorio barroco)
  • Piano (repertorio clásico)
  • Piano (repertorio contemporáneo)
  • Piano (repertorio mexicano)
  • Piano (repertorio romántico)
  • Piano (técnica y lectura a primera vista)
  • Producción audiovisual
  • Redacción de textos académicos
  • Reducción de la partitura al piano
  • Técnicas de dirección musical II
  • Temperamentos históricos
  • Trabajo de campo

Área Profundización: UDA obligatoria por salida terminal (selectivas obligatorias)

  • Paleografía musical
  • Piano I
  • Piano II
  • Música virreinal
  • Música mexicana: Siglo XIX
  • Etnomusicología
  • Música mexicana: Siglo XX
  • Semiótica musical
  • Paisaje sonoro
  • Hermenéutica musical

Optativas

  • Crítica musical
  • Derechos de autor
  • Dramaturgia lirico-vocal: el libreto
  • Ecología acústica
  • Ensayo musicológico
  • Expresiones populares de la música
  • Filosofía de la música (conceptos generales)
  • Filosofía de la música (conceptos particulares)
  • Folclor musical
  • Gestión y administración de la música
  • Historia de la grabación sonora
  • Instrumento complementario (Cuerda)
  • Instrumento complementario (Aliento-madera)
  • Instrumento complementario (Aliento-metal)
  • Instrumento complementario (Percusiones)

Sede en las que se imparte

División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), Campus Guanajuato Sede Marfil Edificio de las Artes

Domicilio: Fraccionamiento 1; Col. El Establo S/N; C.P. 36250; Guanajuato, Gto.

Teléfono: (473) 732 00 06 extensiones 5566

Contacto

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
473 734 04 53