5 Formación integral

5.1 Desarrollo de Emprendedores.

5.1.1 ¿El programa Académico cuenta con un programa para desarrollar la cultura de emprendedores entre sus estudiantes?

Sí, el programa académico es apoyado por la dirección de Vinculación que cuenta con el Programa Institucional de emprendedores, en el cual se realiza acciones encaminadas a fortalecer el espíritu emprendedor en alumnos y profesores con la finalidad de impactar de manera significativa en los objetivos del modelo educativo. Como parte de las actividades es impulsar la capacidad creativa, a descubrir sus habilidades, aptitudes y además de generar ideas y proyectos empresariales y/o de negocios, mediante iniciativas sociales, económicas, tecnológicas o de cultura que den respuesta a necesidades locales, regionales y nacionales.  En el programa educativo de Diseño Gráfico se ha aumentado las participaciones de los alumnos en los proyectos de emprendedores, así mismo los eventos son difundidos por el enlace de emprendedores de la división.

Evidencias:

5.1.1.1  Programa Institucional de Emprendedores

5.1.1.2  Muestras de oficios para concursos de emprendedores

5.1.1.3  Oficios institucionales con relación a emprendedores

5.1.1.4   Eventos, convocatorias y listas de asistencias

 

5.2 ACTIVIDADES CULTURALES

5.2.1 ¿El programa Académico ofrece a sus estudiantes actividades culturales?

La institución de Educación Superior realiza actividades culturales en las que participan los estudiantes en forma activa, en el cine Club de la Universidad de Guanajuato, Espacios de Arte (Galerías), Talleres y Grupos Artísticos (Danza, Teatro, Música y poesía), La colmena Radio Universidad y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

En el Departamento de Diseño se realizan diversas exposiciones en la Galería Vicente Rojo y en las Instalaciones del Departamento. 

Evidencias:

5.2.1.1Actividades culturales para estudiantes

5.2.1.2   Eventos Departamento de Diseño

5.2.1.3  Programa presentacion de la revista Punto Comix

5.2.1.4   Articulo sobre evento en el Departamento de diseño

5.2.1.5  Constacia de participacion en evento del Departamento de Diseño

 

5.3 ACTIVIDADES DEPORTIVAS

5.3.1 ¿El programa Académico ofrece a su comunidad de estudiantes actividades deportivas?

A nivel Institucional desde la Dirección de Desarrollo Estudiantil se cuenta con el programa de Deporte Universitario,  deporte y la activación física son de gran relevancia y representan una vía idónea para canalizar la actividad y el tiempo libre, como un mecanismo excelente de socialización, que permite generar mejores vínculos personales. De esta forma se cuenta con los siguientes servicios:

  1. Clases Deportivas
  2. Organización dela Olimpiada Universitaria
  3. Torneos y eventos Deportivos
  4. Equipos Representativos Universitarios
  5. Instalaciones Deportivas.

Todos los alumnos y académicos del Departamento de Diseño pueden participar en cualquiera de estos programas deportivos mismos que son difundidos por medios impresos, radio UG, páginas Web de la UG y pláticas de inducción para alumnos de nuevo ingreso.

Respecto al año 2013 hubo una participación de alumnos de Diseño Gráfico de 67 alumnos inscritos.

Respecto al año 2014 hubo una participación de alumnos de Diseño Gráfico de 98 alumnos inscritos.

Respecto al año 2015 hubo una participación de alumnos de Diseño Gráfico de 89 alumnos inscritos.

En el año 2014 se creó un programa de natación con el objetivo de estimular el rendimiento físico de los alumnos del Departamento de Diseño.

Actualmente el Departamento de Diseño opera un programa de activación física que se encuentra en las instalaciones del Departamento. Así mismo el 9 de agosto del 2016 se inauguró el Fórum UG un edificio compuesto por canchas y un área de gimnasios actualmente los alumnos pueden hacer uso de los espacios con el objetivo de fomentar la activación física, a través del Gimnasio, clases de cardio en las caminadoras, spinning, yoga, TRX, Zumba, Limalama, baile de salón, basquetbol y voleibol.

Evidencias:

     5.3.1.1 Publicidad de deporte universitario

     5.3.1.2 Solicitud de  Activación Física

      5.3.1.3 Programa de Natación

       5.3.1.4 Liga universitaria

      5.3.1.5 Condonacion de pagos para alumnos

       5.3.1.6 Actividades acondicionamiento

 

5.4 ORIENTACIÓN PROFESIONAL

5.4.1 ¿El programa Académico demuestra que informa de manera sistemática a sus estudiantes acerca del estado y de las exigencias del mercado laboral?

La universidad de Guanajuato, cuenta con programa Institucional de Seguimiento de Egresados.

El objetivo de esta coordinación es mantener un vínculo con los egresados de la institución que nos permita de una manera directa, evaluar la pertinencia educativa a nivel regional, nacional e internacional de los alumnos de la UG, así como su grado de empleabilidad, lo que facilitará una mejor articulación de la oferta de recursos humanos de la Institución y los requerimientos del sector productivo. Dentro de los apoyos que se otorgan en esta coordinación se encuentra el trámite de tu credencial de egresado, bolsa de trabajo e información de becas, así mismo puedes consultar la oferta ocupacional que se encuentra en dicha página de egresados.

Evidencias:

5.4.1.1    Página del egresado

5.4.1.2  Incorporación laboral Gráfico

5.4.1.3   Dinámica inserción social

 

 

 

5.5 ORIENTACION PSICOLÓGICA

5.5.1 ¿El programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios de orientación psicológica?

La institución Educativa opera con un programa Institucional de Orientación Psicológica con programas que buscan favorecer el bienestar físico, mental y social.

El programa de promoción y Autocuidado de la Salud (PROPAS) su función es implementar estrategias y acciones que favorezcan el desarrollo de una cultura de autocuidado de la salud y la adquisición de estilos de vida saludables.

Dentro de sus objetivos es aumentar la participación activa de la comunidad estudiantil en la promoción de la salud. Mencionare parte de los beneficios que ofrece este programa, y el Departamento de Diseño cuenta con esta área para ayuda y apoyo de los alumnos de Diseño Gráfico.

Brinda ayuda a sus alumnos con los diversos programas como es Orientación Psicológica Individual y Grupal. Su objetivo es ofrecer al estudiante un espacio de escucha que le permita explorar distintas alternativas ante una situación emocional que incide en sus actividades escolares y personales; se realiza en máximo de 10 sesiones a través de orientadores Psicológicos calificados, ubicados en diversas Divisiones el Departamento de Diseño cuenta con un Psicólogo, una enfermera, y una Nutrióloga.

El departamento de Diseño se llevó a cabo diversas sesiones para los alumnos.

Por cuestiones de privacidad de datos solo damos referencia a los nombres de los talleres y platicas y se menciona el número de participantes.

Evidencias:

5.5.1.1      Reporte de atención del área de Psicología

5.5.1.2    Fotografias evento Propas

5.5.1.3   Proyecto daad Propas

5.5.1.4   Procedimiento servicio de psicología

5.5.1.5    Formato para otorgamiento de servicio al estudiante

5.5.1.6    Invitacion a la semana por la igualdad

5.5.1.7    Oficio de la Unidad de Orientación educativa

     5.5.1.8    Reporte de atención a alumnos

     5.5.1.9    Servicios de la Coordinación de Impulso al Desarrollo Integral del Estudiante

    5.5.1.10 Servicio de orientacion educativa

     5.5.1.11 Horarios de atención del área de psicología

 

 

    5.6  SERVICIOS MÉDICOS

5.6.1.  ¿El programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios médicos de prevención?

   El servicio médico de accidentes escolares es un servicio a los estudiantes que consiste en recibir atención médica, desde un tratamiento médico o intervención quirúrgica, hospitalización o hacer uso de los servicios de enfermería y medicina; esto es cuando el estudiante sufra un accidente, con motivo del cumplimiento de alguna actividad de docencia, investigación y extensión, el costo de la atención será reembolsada hasta las sumas máximas aseguradas.


   El departamento de Diseño cuenta con un módulo de servicios de enfermería en donde se cuenta con la infraestructura física y de personal para apoyar a eventos médicos de emergencia en una primera instancia desde este módulo en caso de ser necesario se vincula al alumno paciente al IMSS. Así mismo se realiza un diagnóstico médico a todos los alumnos de nuevo ingreso, y semestre a semestre se realizan las valoraciones médicas.


   A nivel institucional se cuenta con programas de apoyo en cuestión de prevención:


   El programa de “Tu vivienda segura” tiene como finalidad prevenir y detectar, mediante visitas de cortesía, situaciones materiales de riesgo en las viviendas, y así reducir la posibilidad de que sufran algún tipo de riesgo o accidente que ponga en peligro su integridad física y sus bienes.


   Otro de los apoyos de prevención es de “Apoyos a Eventos Masivos” Consiste en gestionar y coordinar los servicios de seguridad, prevención y servicio médico que se ofrece a través del personal de las Autoridades Estatales y Municipales, con la finalidad estar preparados en caso de presentarse un incidente durante la realización de los eventos organizados por la Universidad de Guanajuato.

 

Evidencias:

5.6.1.1   Página web estudiante

5.6.1.2 Servicios Médicos que ofrece la unidad de salud

5.6.1.3  Conferencia cancer de mama

5.6.1.4 Reporte de actividades físicas

     5.6.1.5 Formato de servicios para alumnos

5.6.2 ¿El programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios médicos de atención y de urgencias?

   La universidad de Guanajuato brinda a todos sus alumnos seguro médico este es válido al momento de su inscripción, cubren el pago de un seguro de vida, el curso inductivo para todos los alumnos del Departamento de Diseño se les explica cómo darse de alta en IMSS con su ficha de inscripción y su credencial de alumnos.

   El servicio de afiliación al IMSS se brindará a través del personal de enfermería el cual le permite recibir atención médica de manera gratuita en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social. El estar afiliado al IMSS es requisito para trámites académicos.

   En el módulo de salud que se encuentra en el Departamento de Diseño parte de sus funciones sustantivas es la valoración integral del Estado de Salud es el servicio otorgado por enfermería cuyo objetivo es conocer el estado de salud del estudiante para integrar el expediente de salud del alumno y brindar orientación de la prevención o canalización en caso ser necesario. La información obtenida es confidencial; la valoración se realiza de manera anual.

   El alumno universitario está afiliado al IMSS.

   Dentro del seguro con el que cuentan los alumnos se tiene el seguro contra accidentes que protege al alumno en caso de alguna situación en el trayecto de su vivienda a la escuela o viceversa, o también en viajes de prácticas que se tengan autorizado realizar.

Evidencias: 

5.6.2.1 Formato de servicios para alumnos

 

 

5.7.1 ¿El programa Académico cuenta con un programa que establece vínculos entre familia, los estudiantes y la institución?

La Institución de Educación Superior mantiene comunicación con los núcleos familiares a través de cursos de inducción con el objetivo de que conozcan las instalaciones, filosofía y organización de la institución, publicaciones periódicas que les informen sobre la vida académica de la escuela e invitación a los eventos culturales.

Los mecanismos que el Departamento de Diseño estableció para fomentar el enlace escuela-núcleo familiar son los siguientes: se les hace una invitación a nuestros eventos más representativos como exposiciones, representación de trabajos realizados por los alumnos de Diseño Gráfico e Interiores.

Todos los padres o tutores pueden tener acceso a la página de la red social del Departamento de Diseño en donde se publican todos los eventos, fechas importantes y convocatorias.

Evidencias:

     5.7.1.1 Invitacion alumnos nuevo ingreso

       5.7.1.2 Oficio invitacion a padres de familia

 

5.7.2 ¿El programa Académico involucra a los padres de familia en la formación integral de los estudiantes?

Se realiza una invitación de manera general para los alumnos y padres de familia para apreciar los trabajos que se llevaron a cabo durante todo el semestre concluyendo con una exposición de trabajos finales.

Evidencias:

5.7.2.1 Eventos en el depto de diseño

 

5.7.3 ¿El programa Académico   ofrece a los padres de familia actividades de diversa índole: educativas, culturales, artísticas, sociales y de salud?

A través de espacios culturales que son abiertos al público en general los padres de familia pueden asistir

 

Evidencias:

5.7.3.1Página web de extensión universitaria

Universidad de Guanajuato  2017

Alfredo Pérez Bolde s/n col. Astaug, tel 73440453, Guanajuato, Gto