9 Infraestructura y Equipamiento
9.1 INFRAESTRUCTURA
9.1.1 ¿El programa Académico cuenta con infraestructura adecuada para su desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje de profesores y estudiantes (aulas, talleres, laboratorios)?
Sí, El edificio del Departamento de Diseño fue inaugurado en el 2002. Dentro de este edifico cuenta con áreas compartidas con la Licenciatura de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores. Los profesores del Departamento de Diseño tienen acceso a los laboratorios, aulas y del edifico para desarrollarse como Docentes y su producto de Investigación. En el edificio se cuenta con 12 cubículos asignados para profesores de Tiempo Completo y Tiempo Parcial para el desarrollo de asesoría, tutoría e investigación.
Cuenta con 3 talleres: taller de fotografía, taller de serigrafía y taller de aerografía. Estos cuentan con el equipamiento necesario para el cumplimento de los objetivos de enseñanza-aprendizaje.
El centro de cómputo cuenta con cuatro espacios que son: área de trabajo, aula PC, aula MAC y laboratorio de medios.
Así existe 3 aulas donde se llevan a cabo la enseñanza teórica y su descripción es:
- Aula teórica 3PC, su capacidad actual es de: Lanix Brian 4020, procesador Core 2, Duo, 2 GB Ram; su Software actual es: office 2010, In Desing, Illustrator CS5, PhotoshopCA5, Autocad 2011.
- El Auditorio 1PC cuenta con capacidad de equipo: Lanix Brian 4020, procesador Core 2, Duo, 2 GB Ram; Software actual es: office 2010, In Desing, Illustrator CS5, PhotoshopCA5, Autocad 2011.
- Recepcionales 1PC no contiene capacidad de equipo pero existe requerimientos como: Dell Vostro, procesador i3, 4gb Ram. y 8 talleres para desarrollar sus habilidades de enseñanza-aprendizaje con capacidad de 39 y 48 alumnos aproximadamente.
- Aulas taller 8 PC cuenta con capacidad de equipo: Lanix Brian 4020, procesador Core 2, Duo, 2 GB Ram; Software actual es: office 2010, In Desing, Illustrator CS5, PhotoshopCA5, Autocad 2011.
El equipamiento que muestra la biblioteca es de 9 equipos de cómputo
Así mismo, existe un registro de infraestructura y equipamiento que tienen asignados tanto los docentes como los administrativos para el logro de los objetivos de enseñanza- aprendizaje.
Evidencias:
9.1.1.1 Planos de las instalaciones, ubicación y nivel de utilización de aulas según la matrícula atendida por el programa académico.
9.1.2. ¿El programa Académico cuenta con infraestructura adecuada para las labores de investigación de los profesores?
El Departamento de Diseño designa a sus Profesores de Tiempo Completo un espacio asignado para desarrollar investigación.
Evidencias:
9.1.2.1 Planos de planta baja dónde se ubican los cubículos de Investigadores.
9.1.2.2 Oficio de Asignación de Espacio en el edifico sede los Santos para llevar acabo sus investigaciones
9.1.3 ¿El programa Académico cuenta con infraestructura digital que permita a estudiantes y maestros acceso permanente a internet?
En el edifico sede los Santos Departamento de Diseño cuenta con acceso permanentemente a internet alámbrico e inalámbrico para llevar a cabo las actividades de enseñanza-aprendizaje.
Evidencias:
9.1.3.1 Plano de Edificio administrativo P1, P2, Aulas P1,P2, PB- auditorio, P1- cubículos, p2-Ccomputo, laboratorios, dónde se muestran con puntos rojos, la ubicación de acceso a internet permanente.
9.1.4 ¿El programa Académico cuenta con espacios arquitectónicos adecuados para llevar a cabo las tutorías?
Sí, El Departamento de Diseño designa a sus Profesores de Tiempo Completo un espacio de cubículos asignados para llevar a cabo sus tutorías, y cuando se lleva de forma colectiva o grupal, se cuenta espacios y salas con capacidad en 8 - 10 lugares para llevarlas adecuadamente con acceso a internet inalámbrico, laptop, cañón y pantalla en caso de ser necesario.
Evidencias:
9.1.4.1 Planos de planta baja dónde se ubican los cubículos de Investigadores.
9.1.4.2 Oficio de Asignación de Espacio en el edifico sede los Santos para llevar acabo sus tutorías P.T.C
9.2 EQUIPAMIENTO
9.2.1 ¿El programa Académico cuenta con el equipamiento adecuado en sus talleres para el logro de los objetivos de enseñanza aprendizaje de sus programas operativos?
Sí, El Departamento de Diseño cuenta con un centro de cómputo y 3 talleres: taller de fotografía, taller de serigrafía y taller de aerografía. Estos cuentan con el equipamiento necesario para el cumplimento de los objetivos de enseñanza-aprendizaje. El centro de cómputo cuenta con cuatro espacios entre ellos: el área de trabajo con capacidad de 24 equipos con características sala con aire acondicionamiento, espacios adecuados y buena iluminación su equipamiento son de 8 equipos de última generación, I7-8gb disco dura 8 equipo HP I7 8G RAN 500 Disco duro mesas, sillas, cañón y pantalla.
El aula PC cuenta con 22 equipos, capacidad del equipo Dell Vostro procesador i7 4GB Ram, software actual: office 2016, auto Cad 2014, lic. Master, Collection CC2017, SketchUp, Maya, Zbrush. Esta sala cuenta con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 24 equipos DELL última generación, 17-8gb disco dura 8 equipo HP 17 8G RAN 500 Disco duro mesas, sillas, cañón y pantalla.
El aula IMAC cuenta con 20 equipos sala con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 20 equipos IMAC 15 4GB RAM 500 Disco duro. En el cual contiene procesador: Core 2 Duo, 4 GB Ram, monitor 27, procesador Core i7, 20 GB Ram, Disco duro 1 TB, su Software actual es: Office 2010,lic. Master, Collection CS6, Suite Final Cut, Maya, Zbrush. El laboratorio de medios, cuenta con 9 equipos sala con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 5 equipos IMAC de alto rendimiento 4 equipos PC, Mesas y sillas, cañón pantalla, cámaras estos cuatro espacios se atiende para ambas licenciaturas. Sala ISLAS PC tiene una capacidad de equipo actual: Lanix Brain 4020, procesador Core 2, Duo, 2GB Ram, su software actual es: Office 2013, auto cad 2011, Lic. Master, Collection Cs6, Piranesi, Sony Vegas, Sketch Up, 3Ds, Maya, Zbrush.
El taller de fotografía es un espacio destinado para el control y mantenimiento y adecuaciones del laboratorio de fotografía, área de impresión, área de carga y descarga de película y bodega el espacio diseñado y consta de 4 áreas perfectamente delimitadas por una puesta principal de acceso y 2 puertas estancas giratorias.
OFICINA: espacio destinado para el profesor encargado del taller, quien se encarga del control, mantenimiento y adecuaciones del laboratorio de fotografía. En este espacio también se realizan asesorías, revisión de trabajos, preparación de clase y apuntes, elaboración de proyectos y reportes de actividades fotográficas (exposiciones, cursos especiales, etc.), entre otras. El área de oficina, sirve a su vez como área para el control de acceso de los alumnos de este departamento y de los usuarios externos que desean ingresar al Laboratorio de Fotografía, ya sea para recibir clase o realizar trabajos extractase.
Este espacio también sirve como oficina de Servicio Social Universitario.
Se cuenta con escritorio, sillas, restirador, archivero, estantes para libros, teléfono, equipo de cómputo e impresora, servicio de internet, extintor, iluminación general de halógeno/vapor de sodio etc.
Área de impresión:Este espacio físico fue diseñado y destinado para la realización del proceso de impresión de copias fotográficas. Se trata de un área de 4.00x8.00 aprox. dividida a su vez en zona seca y zona húmeda. Permite que trabajen cómoda y simultáneamente hasta 20 alumnos, sin problemas de circulación o de alteración de la temperatura ambiente. Aún y cuando la gran mayoría de los procesos fotográficos se realizan en el laboratorio bajo ciertas condiciones de iluminación especial (luz de seguridad rojo/naranja), se cuenta con iluminación general de halógeno/vapor de sodio. Está delimitada con puertas estancas giratorias.
Se cuenta con 10 ampliadoras, barra de trabajo con mamparas de 65x1.20, temporizadores, reguladores, bancos, mesa de corte y guillotinas, tarja con tomas de agua, estantes para accesorios y materiales fotográficos de laboratorio, contactos dobles de energía eléctrica con voltaje de 110 W, bote con tapa para los residuos de papel y metal, mesa para bodegones, extractores de aire, extintores, etc.
Área de carga y descarga de película: Espacio diseñado y destinado para la realización del proceso de carga y descarga de película, lavado de copias, secado y archivado, entre otros procesos. Se trata de un área de 2.00x3.00 aprox. Permite el trabajo cómodo y simultaneo de 6 alumnos. Está delimitada con 1 puerta estanca giratoria.
Esta área no se requiere de iluminación de seguridad ya que la carga y descarga de la película se realiza en completa oscuridad, por lo que sólo se cuenta con iluminación general de halógeno/vapor de sodio.
Se cuenta con contactos dobles de energía eléctrica con voltaje de 110 W, bancos, tarja con tomas de agua, estantes para accesorios y materiales fotográficos de laboratorio, extractores de aire, extintores, bote con tapa para los residuos de papel y metal, secadoras de película y papel, rack de secado, barra de trabajo con mamparas de 65x1.20 hechas de madera, etc.
Bodega:
Espacio de 2.00 x 2.00 aprox. se cuenta con archiveros y gavetas para almacenar el equipo y materiales fotográficos del taller de fotografía, como tripies, papel fotográfico, tanques de revelado, fondos fotográficos, etc. delimitado por puerta de tambor.
Evidencias:
9.2.1.1 Planos del Departamento de diseño inclyendo los del centro de computo.
9.2.1.2 Descripción del Laboratorio de Fotografía del Departamento de Diseño.
9.2.1.3 Laboratorio de Fotografía control de lámparas de las ampliadoras.
9.2.1.4 Evidencias del taller de fotografía.
9.2.1.5 Reglamento del laboratorio de fotografía del Departamento de Diseño
9.2.1.6 Descripción de la Capacidad de alumnos por salones teóricos y talleres.
9.2.2 ¿El programa Académico cuenta, en sus laboratorios de cómputo, con el equipamiento y el (software) en cada uno de los equipos de sus laboratorios de cómputo?
El programa académico cuenta con un contrato de licenciamiento que avala el uso de las últimas versiones disponibles de: Windows (para PC, no servidores), Office Profesional (Outlook, Power Point, Word, Excel, Skype Empresarial), el uso del software está disponible para personal administrativo, académico y para los estudiantes; estos son a nivel institucional y son activos en el departamento, tanto en dispositivos móviles como de escritorio. El esquema no es limitativo por lo que si se requiere hacer uso de algún otro producto no incluido en la licencia, se puede descargar, usar y regularizar en la siguiente renovación de contrato.
El centro de cómputo cuenta con cuatro espacios entre ellos: el área de trabajo con capacidad de 24 equipos con características sala con aire acondicionamiento, espacios adecuados y buena iluminación su equipamiento son de 8 equipos de última generación, 17-8gb disco dura 8 equipo HP 17 8G RAN 500 Disco duro mesas, sillas, cañón y pantalla.
El aula PC cuenta con 22 equipos, capacidad del equipo Dell Vostro procesador i7 4GB Ram, software actual: office 2013, auto Cad 2011, Lic. Master, Collection CS6, Piranesi, Sony Vegas, Sketch Up, 3Ds, Maya, Zbrush. Esta sala cuenta con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 24 equipos DELL última generación, 17-8gb disco dura 8 equipo HP 17 8G RAN 500 Disco duro mesas, sillas, cañón y pantalla.
El aula IMAC cuenta con 20 equipos sala con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 20 equipos IMAC 15 4GB RAM 500 Disco duro. En el cual contiene procesador: Core 2 Duo, 4 GB Ram, monitor 27, procesador Core i7, 20 GB Ram, Disco duro 1 TB, su Software actual es: Office 2010,lic. Master, Collection CS6, Suite Final Cut, Maya, Zbrush. El laboratorio de medios, cuenta con 9 equipos sala con aire acondicionado, espacio adecuado, buena iluminación su equipamiento cuenta con 5 equipos IMAC de alto rendimiento 4 equipos PC, Mesas y sillas, cañón pantalla, cámaras estos cuatro espacios se atiende para ambas licenciaturas. Sala ISLAS PC tiene una capacidad de equipo actual: Lanix Brain 4020, procesador Core 2, Duo, 2GB Ram, su software actual es: Office 2013, auto cad 2011, Lic. Master, Collection Cs6, Piranesi, Sony Vegas, Sketch Up, 3Ds, Maya, Zbrush.
Evidencias:
9.2.2.1Planos del Departamento de diseño inclyendo los del centro de computo.
9.2.3 ¿El programa Académico cuenta con licencias, derechos de autor y/o permisos requeridos para usar los programas de (software) en cada uno de los equipos de sus laboratorios de cómputo?
Sí, La institución cuenta con un contrato de licenciamiento que avala el uso de las últimas versiones disponibles de: Windows (para PC, no servidores), Office Profesional (Outlook, Power Point, Word, Excel), el uso del software está disponible para personal administrativo, académico y para los estudiantes ; tanto en dispositivos móviles como de escritorio. el esquema no es limitativo por lo que si se requiere hacer uso de algún otro producto no incluido en la licencia, se puede descargar, usar y regularizar en la siguiente renovación de contrato.
Evidencias:
9.2.3.1De la empresa adobe se cuenta con un licenciamiento para provisionar a los laboratorios de cómputo con la Suite Adobe Cloud que incluye prácticamente todas las aplicaciones (Photosop, Animate, Dreamweaver, Ilustrator, Afther Effects, Premier Pro, otros) a excepción del almacenamiento en la nube de Adobe. De Autodesk se cuenta con un licenciamiento para provisionar a los laboratorios de cómputo con prácticamente todos los productos de dicha casa de software desde la versión 2014 hasta la versión 2017
9.2.3.2 Licenciamiento MS UGTO.
9.2.4 ¿El programa Académico ofrece acceso a sus estudiantes a los talleres y laboratorios, para que estos realicen sus proyectos de diseño y/o tareas, en horarios fuera de sus clases formales?
En el Departamento de Diseño se ofrece acceso a los laboratorios y talleres para desempeñar sus trabajos, tareas y proyectos para ambas licenciaturas. Estas áreas están destinadas al logro de enseñanza-aprendizaje para llevar a cabo cierta actividad en horarios fuera de clases formales es importante solicitar el espacio, realizar un oficio haciendo una petición a la coordinación administrativa, ya dando el visto bueno u autorización se entrega la solicitud a los encargados de intendencia para llevar a cabo la logística del evento.
Evidencias:
9.2.4.1 Descripción del centro de Cómputo con su equipamiento, Reglamento del Centro de Cómputo y fotografías de área de trabajo, sala PC, sala MAC, Laboratorio de Medios
9.2.4.2 Hojas de registro, encuestas de satisfacción de servicio de los usuarios y orden del trabajo del centro de cómputo para dar un servicio eficiente y satisfactorio a los usuarios.