LCENCIAST1png

Formar profesionales con los conocimientos sobre diseño arquitectónico, medio físico, medio social, medio tecnológico, medio cultural, medio histórico, para que tengan la capacidad de conocer, comprender, sintetizar y dar solución a los problemas de edificación del hábitat de la sociedad, aprovechando los recursos existentes, y actúen con un criterio lógico ante la solución de los problemas que se le presenten durante su ejercicio profesional

Busca ofrecer a sus estudiantes una formación integral e interdisciplinaria, acorde con las características del campo laboral de la región en la actualidad. Por ello, no se centra solo en el desarrollo de competencias artísticas, sino también en contenidos propios de la administración, la gestión, la producción, la escenotecnia y, en general, el dominio teórico, con el fin de que el egresado sea capaz de desenvolverse no solo como ejecutante, sino también ser un autogestor de su trabajo.

Formar integralmente Licenciados en Artes Visuales con una conciencia crítica, creadora e innovadora, capaces de transmitir por medio de sus obras e investigaciones: su momento histórico, sus ideas, experiencias y sus percepciones; para contribuir de esta forma a la generación, preservación y difusión de la cultura

Formar profesionistas para contribuir al óptimo desarrollo de la comunicación visual; de diseñar y planear, todo lo que el emisor quiere comunicar para fines culturales, educativos, publicitarios, de venta e informativos, utilizando diversas técnicas y procedimientos.

Formar de manera integral profesionales en Diseño de Interiores con capacidad de comunicar, representar, gestionar y administrar proyectos acordes con las necesidades actuales de habitabilidad, sustentabilidad y estética, con manejo de teoría y tecnología especializada en diseño, contribuyendo al impacto cultural y social, colaborando en el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y con ello mejorar la experiencia sensorial del espacio interior

Formar profesionales que utilizando las teorías, técnicas y herramientas adquiridas durante su proceso de formación, ejerzan actividades que les permitan el conocimiento, análisis e interpretación de materiales musicales de índole diversa, a la vez que generan productos relativos a su ámbito de competencia, con un alto sentido humanista desarrollado en los principios y valores propios de la profesión; así como propiciar las capacidades de investigación y de docencia para comunicar a otros dichos conocimientos, habilidades y destrezas, en productos de trabajo o en el aula.

buzon ug

correo ug

seguridad ug bco

contraloria social bco

oic

intraug

estado tiempo1