El egresado podrá desarrollar proyectos u obras paisajísticas de diversas orientaciones, tamaños, alcances y presupuestos. Estas acciones podrán ser dentro de los sectores público o privado.
De la misma manera el egresado tendrá la oportunidad de participar como servidor público en dependencias de ámbitos municipal, estatal o federal que tengan áreas enfocadas al estudio, diseño, construcción, mantenimiento, administración u otras relacionadas a espacios públicos. Incluso tendrían cabida en instancias que se relacionen con el planeamiento y desarrollo urbano.
Además; el egresado que mantenga el interés o el gusto por el ámbito docente, tendrá oportunidad de transmitir los conocimientos adquiridos en la maestría a estudiantes de licenciatura que cursen Unidades de Aprendizaje relacionadas con la disciplina, así como grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, comunidades, etc. De la misma manera podrá integrarse a grupos, o desarrollar por sí mismo, alguna línea de investigación relacionada con las múltiples vertientes que abarca la arquitectura del paisaje; asimismo, es competente para la publicación de artículos o libros relacionados con ellas.